 |
Camino de la Virgen de Viña |
El punto de partida
de esta excursión es Radiquero. Hasta esta población se llega por la
carretera A-1233, desde Adahuesca o por la A-1232, que enlaza Barbastro y
Alquézar. Junto al camino por el que se accede al molino de aceite y la fuente
hay otro, señalizado, que nos lleva a tres ermitas: San Fabián y San Sebastián,
Santa Águeda y la Virgen de Viña. Estamos en el Camino Natural del Somontano de
Barbastro.
El recorrido comienza
por un camino que enlaza las fincas agrícolas del entorno. Dejamos a la derecha
la fuente de la Cananella. Una señal invita a desviarse del trazado principal,
para acercarse a la ermita de los santos Fabián y Sebastián.
El edificio queda a la izquierda del camino principal, pero
el desvío está señalizado y no hay pérdida. Es de planta rectangular y dos
fases de construcción, según un panel informativo adosado a la fachada. La
última sería la de 1699, según consta en una inscripción que recoge este panel.
La pena de este templo es que desapareció un retablo que había en su interior,
obra de Pedro García de Benabarre, uno de los pintores góticos más importantes
del siglo XV en la Corona de Aragón.